


Evita y el Partido Peronista Femenino. Por Mara Espasande
El 26 de julio de 1949 –exactamente tres años antes de su fallecimiento- Eva Duarte de Perón inauguraba la Asamblea de mujeres que fundaría el Partido Peronista Femenino (PPF). Allí, en el Teatro Cervantes,se designóa un grupo de militantes como “delegadas censistas”, recibiendo la misión de recorrer […]

De Ugarte a Perón: el sueño de la Unidad Continental. Por Mara Espasande
En el año 1946 Manuel Ugarte, con 71 años, se encontró por primera vez con Juan Domingo Perón. Fue Ernesto Palacios quien, el 31 de mayo de aquel año, lo acompañó a la Casa Rosada. Luego del 17 de octubre de 1945, Ugarte había expresado en diversos medios periodísticos […]

Manuel Ugarte: un socialismo popular, mestizo y nacional para la Patria Grande por Mara Espasande*
…las teorías solo elevan y engrandecen a los pueblos a la condición de no estar en pugna con las realidades y los hombres políticos deben mirar por sobre todas las cosas es la realidad del momento histórico en el que gesticulan. En todas partes hay socialismo, y su […]

Cuando la parroquia ingresa a la historia. El 58 de Methol Ferré. Por Emmanuel Bonforti
Hay años en la historia de los países que concentran más de un período almanaque, que sus días arrastran una impronta que es imposible contener en los estándares de tiempo medio. Años que empujan décadas, personajes, historias, que producen quiebres que se expresan en los grandes libros pero que […]

Causa Malvinas y la trampa de la falsa discusión. Por Emmanuel Bonforti
El concepto tradición proveniente del latín y tiene como significado la acción de entregar, de transmitir, de diálogo entre generaciones que buscan preservar secretos y tesoros teóricos. El éxito de una tradición se observa a través de una línea de continuidad histórica, por ejemplo, cuando hablamos del liberalismo debemos […]

Indios, criollos, transnacionales y británicos: reflexiones sobre la nacionalidad argentina. Por Facundo Di Vincenzo y Ernesto Dufour
Indios, criollos, transnacionales y británicos: reflexiones sobre la nacionalidad argentina Facundo Di Vincenzo y Ernesto Dufour Compartir La llamada “Cuestión Mapuche” es en la actualidad, y de manera creciente, tapa de los principales diarios y medios de comunicación, incluidas las redes sociales. No es objeto de este trabajo abordar en […]

LAS MENTIRAS EN LA POLÍTICA Y LA JUSTICIA KAFKIANA. Por Ana Jaramillo
Las mentiras resultan a menudo más plausibles, mucho más atractivas a la razón que la realidad misma, dado que el mentiroso tiene la gran ventaja de conocer de antemano lo que su audiencia desea o espera oir. Ha preparado de hacerlo verosímil, mientras que la realidad tiene la desconcertante costumbre […]

17 DE OCTUBRE; LA REBELIÓN DE LAS MASAS, LA SUBLEVACIÓN DEL SUBSUELO DE LA PATRIA Y LA DESOBEDIENCIA CIVIL ANTE LA INJUSTICIA. Por Ana Jaramillo
17 DE OCTUBRE; LA REBELIÓN DE LAS MASAS, LA SUBLEVACIÓN DEL SUBSUELO DE LA PATRIA Y LA DESOBEDIENCIA CIVIL ANTE LA INJUSTICIA El principio de igualdad no es sólo un valor político hacia sí mismo y la principal fuente de legitimación democrática de las instituciones públicas, sino por encima […]
