
Mes: mayo 2021


Prológo al Libro: Textos Selectos de Jose M. Rosa. Por Francisco Pestanha.
Prólogo La resultante de los antagonismos y convulsiones que naturalmente acontecen en el devenir histórico de los pueblos, no suele manifestarse únicamente a través de cambios institucionales y/o modificaciones en las orientaciones políticas y geopolíticas de una comunidad o Estado determinado. Acostumbra, además, inmiscuirse en otros campos como […]

Proemio a la edición de esta selección de textos de Saúl Taborda de Carlos Casalli. Por Francisco Pestanha
Proemio La edición de esta selección de textos de Saúl Taborda, quien fuera referente indispensable de Fermín Chávez y Gustavo Cirigliano -otros dos grandes maestros del pensamiento nacional con quienes tuve el inmenso placer de compartir interminables jornadas- requiere, de manera ineludible, una brevísima referencia biográfica. Nacido en Unquillo, Córdoba, […]

Después de la incertidumbre: más Estado, más organización, menos anexión Por Francisco José Pestanha
Después de la incertidumbre: más Estado, más organización, menos anexión Por Francisco José Pestanha «Una revolución es el pasaje de una idea de la teoría a la práctica. Lo que uno puede decir es que nunca intereses materiales han estado en el origen de una revolución y no lo […]

La crisis Argentina, la cultura nacional y el destino de un continente mestizo Por Juan Godoy
La crisis Argentina, la cultura nacional y el destino de un continente mestizo Por Juan Godoy “Los conflictos locales y el desinterés por el bien común son instrumentalizados por la economía global para imponer un modelo cultural único. Esta cultura unifica al mundo pero divide a las personas y a […]

Leopoldo Marechal y su Megafón: Batallar desde abajo. Facundo Di Vincenzo[1]
Leopoldo Marechal y su Megafón: Batallar desde abajo. Facundo Di Vincenzo[1] Introducción: El poeta, ensayista, novelista y dramaturgo[2], Leopoldo Marechal (Villa Crespo, 1900-1970), además de un centenar de poemas y obras de teatro, escribió tres novelas voluminosas: Adán Buenosayres (1948), El banquete de Severio Arcángelo […]

Porologo al Libro de Julián Otal Landi “El jóven Fermín Chávez”. Por Francisco José Pestanha
Prólogo “Una revolución en América es absurda, no se comprende, sino como una revolución con bases culturales profundas y con una visión muy clara de lo que debe hacerse en materia del espíritu”. Fermín Chávez[1] Contadas veces nuestra existencia nos da la oportunidad de prologar un libro […]


La Ministra de la Desmalvinización y el “Coloniavirus” . Por Dionela Guidi y Juan Godoy
Por Dionela Guidi y Juan Godoy “La anglofilia va unida a la autodenigración, y estas manifestaciones de alienación cultural están conectadas a los planteos económicos que nos asignan el rol de factoría, y a la conducta de estos personajes de utilizar su influencia en los factores de poder argentinos para […]