Resúmen por Autor: Andres Solis Rada

DEL DOGMA DEL LIBRE CAMBIO A LA HEREJIA DEL PROTECCIONISMO (comentario al último libro de Marcelo Gullo. Por Andrés Soliz Rada

DEL DOGMA DEL LIBRE CAMBIO A LA HEREJIA DEL PROTECCIONISMO Andrés Soliz Rada La base conceptual del último libro de Marcelo Gullo*: “Insubordinación y Desarrollo. Las Claves del Éxito y el Fracaso de las Naciones” (Editorial Biblos. Buenos Aires, 2012) aparenta … Continuar leyendo

Publicado el Andres Solis Rada | Deja un commentario

TRAMPAS IDEOLOGIOCAS. Por Andres Soliz Rada

Nota introductoria al artículo de Andrés Soliz Rada. Por Marcelo Gullo Después de leer el brillante artículo de Andrés Soliz Rada titulado las “Trampas ideológicas de los pachamamicos”  No tengo ninguna  duda de que atreves del “fundamentalismo indigenista”  se están … Continuar leyendo

Publicado el Andres Solis Rada | Deja un commentario

BOLIVIA: AVANCE DECISIVO DE LAS ONG EN LA CAPTURA DEL PODER. Por Andres Solis Rada

Con la decisión de suspender la construcción de la carretera que debía vincular los departamentos de Cochabamba y Beni (demorada desde hace 185 años), Bolivia es el primer país de América del Sur (y tal vez del mundo) en el … Continuar leyendo

Publicado el Andres Solis Rada | Deja un commentario

El legado del gran Vasconcelos. Por Andres Solis Rada

LA RAZA COSMICA Andrés Soliz Rada La Raza Cósmica es el mestizaje latinoamericano. Es la mayor contribución filosófica de América Latina (AL) a la humanidad desde su propia originalidad. Es la matriz de una nueva era civilizadora y esperanza de acabar con guerras … Continuar leyendo

Publicado el Andres Solis Rada | Deja un commentario

Cuba y la Izquierda Nacional latinoamericana. Por Andres Solis Rada

Las relaciones entre Cuba y la Izquierda Nacional latinoamericana no carecen de contradicciones. Uno de los mayores exponentes de esta tendencia, el uruguayo Alberto Methol Ferré, quien prefiere llamarla corriente “nacional popular”, sostiene que “Fidel Castro (FC) es el nombre … Continuar leyendo

Publicado el Andres Solis Rada | Deja un commentario