Resúmen por Autor: Alberto Buela

GUNTHER RODOLFO KUSCH. Por Alberto Buela

Papeles para un seminario sobre G.R.Kusch (1922-1979) (para aquellos que quieren pensar libremente sin ningún certificado o paper como meta)Entre los no pocos filósofos originales que ha dado la Argentina (Taborda, de Anquín, Guerrero, Cossio, Rougés) Gunther Rodolfo Kusch ocupa … Continuar leyendo

Publicado el Alberto Buela | Deja un commentario

Moyano-Cristina: la sangre no llega al río (especial para sindicalistas) por Alberto Buela (*)

Cualquier persona medianamente informada sobre el sindicalismo argentino sabe que la captación de la oportunidad, de la ocasión, del momento propicio es un rasgo distintivo de los sindicalistas argentinos, al menos de aquellos sesenta o setenta secretarios generales de gremios … Continuar leyendo

Publicado el Alberto Buela | Deja un commentario

El Martín Fierro visto por el payador. Por Alberto Buela

Alberto Buela (*) Al grupo Oxo Teatro, que me prestaron la oreja Introducción Hace unos años lo llamé a La Plata donde vive a Pedro Barcia, hoy presidente de la Academia argentina de letras para pedirle si, como la editorial … Continuar leyendo

Publicado el Alberto Buela | Deja un commentario

Sobre el incontinente o el hombre común. Por Alberto Buela (*)

A los estudiosos de Aristóteles en lengua castellana En la medida en que pasan los años y uno va leyendo y releyendo, aprendiendo y enseñando,  los textos correspondientes a  la filosofía práctica de Aristóteles: Protréptico, Ética eudemia, Ética nicomaquea, Gran … Continuar leyendo

Publicado el Alberto Buela | Deja un commentario

Algo sobre la discriminación. Alberto Buela (*)

Hoy se utiliza el término discriminación para casi todo, en especial por aquellos que sienten que sus juicios no son tomados en cuenta. Juicios sobre cualquier materia, desde tango a arte culinario; desde política hasta mística; desde economía a montañismo. … Continuar leyendo

Publicado el Alberto Buela | Deja un commentario

Lisardo Zía: La única aspiración de América es América misma. Por Alberto Buela (*)

Lisardo Zía: La única aspiración de América es América misma Si existe una disciplina olvidada en Suramérica en este último medio siglo pero que sigue produciendo en silencio, esa es la poesía y de entre los poetas son cientos los … Continuar leyendo

Publicado el Alberto Buela | Deja un commentario

La experiencia metafísica. Por Alberto Buela

El término metafísica ha sido bastardeado en estos últimos años hasta significar todo o no significar nada. Esta disciplina, con seguridad la más noble de la filosofía, ha sido oscurecida no sólo por los miles de “estafadores del espíritu”[1] que … Continuar leyendo

Publicado el Alberto Buela, Sin categoría | Deja un commentario

SAÚL TABORDA: » VIVIÓ Y PENSÓ PARA SU TIERRA». Por Alberto Buela

E l objetivo de este artículo es rescatar el aspecto más significativo de las meditacionesfilosófico-políticas de Taborda(1895-1944) a quien el pensamiento «políticamente correcto» limitó al ámbito exclusivamente pedagógico con los trabajos de autores como Sanguinetti, Monserrat y Montenegro, representantes de la … Continuar leyendo

Publicado el Alberto Buela | Deja un commentario

Boutang: donde las ideas se atropellan. Alberto Buela (*)

A Alain de Benoist, le mellieur Conocer personalmente a Pierre Boutang en 1981 y tratarlo hasta 1984 ha sido una de las mejores experiencias filosóficas que hemos tenido. La vehemencia de su conversación y la convergencia en su persona del … Continuar leyendo

Publicado el Alberto Buela | Deja un commentario

La medida del mal está dada por el bien que niega. Por Alberto Buela

Es este uno de los tantos principios que se deben de tener siempre en cuenta cuando nos piden respuestas en el campo de la ética. Desde siempre se ha pensado el mal como una privación del bien, la ceguera como … Continuar leyendo

Publicado el Alberto Buela | Deja un commentario