Resúmen por Autor: José María Rosa

RIVADAVIA Y EL IMPERIALISMO FINANCIERO . Por José Maria Rosa

Rivadavia y el imperialismo financiero José María Rosa Edición de abril de 1969 A fines del siglo XVIII la revolución industrial hacía de Inglaterra una nación en plena expansión, necesitada de mercados consumidores. Su doctrina, el liberalismo se encargaría de … Continuar leyendo

Publicado el José María Rosa, Sin categoría | Deja un commentario

LA «LIBERTAD DE VIENTRES» EN LA ASAMBLE A DEL AÑO XIII por Jose María Rosa

tomo III JMR (pag 21): El 2 de febrero, a propuesta de Alvear* se sancionó la libertad de vientres, declarando libres a los hijos de esclavos nacidos después del 31 de enero, consagrado como el «día de la libertad». De … Continuar leyendo

Publicado el José María Rosa | Deja un commentario

San Martín y la Asamblea del Año XIII. *. Por José María Rosa

(Gentileza: Guillermo Carrasco) Treinta y cinco años tenía a l pisar, aquel  9 de febrero  de 1812, nuevamente  el suelo de la patria que abandonara 28 años atrás. Había pasado su juventud en España, la tierra de sus padres, sirviendo … Continuar leyendo

Publicado el José María Rosa | Deja un commentario

PRESENTACION DE UN LIBRO INEDITO DE JOSE MARIA ROSA.Miércoles 21 de marzo a las 18.30 hs. CASA DEL BICENTENARIO

El Instituto Nacional de Revisionismo Histórico Manuel Dorrego invita a la presentación de los libros ESTUDIOS REVISIONISTAS de José María Rosa miércoles 21 de marzo a las 18.30 hs en la CASA NACIONAL DEL BICENTENARIO Río Bamba 985 presentan: Enrique … Continuar leyendo

Publicado el José María Rosa | Deja un commentario

Cerro Corá, la última resistencia paraguaya. Por José María Rosa

[El 1 de marzo de 1870 moría en Cerro Corá el mariscal Francisco Solano López, dando por finalizada la guerra de la Triple Infamia] Por José María Rosa La caravana empecinada Soldados abrasados por la fiebre o por las llagas … Continuar leyendo

Publicado el José María Rosa | Deja un commentario

HISTORIA CON HUMOR. Por Eduardo Rosa

(No respondiendo a Jorge Enriquez porque no vale la pena, pero si a Borges) Hemos leído con una sonrisa una crítica al instituto Dorrego, donde el autor repite viejos y nuevos lugares comunes, usando toda la malicia que su pobre … Continuar leyendo

Publicado el José María Rosa | Deja un commentario

EXISTEN DOS HISTORIAS. Por José María Rosa

Por/ Jose Maria «Pepe» Rosa «Debemos mirar adelante y no hacia atrás» he oído decir a algunos; «dejemos en paz a los muertos que bastante trabajo nos dan los vivos», a otros. Según ellos las investigaciones históricas perturbarían con su … Continuar leyendo

Publicado el José María Rosa | Deja un commentario

El revisionismo histórico y la liberación nacional. Por José María Rosa

Para que un Estado con las apariencias exteriores de la soberanía (declaración formal de independencia, símbolos “nacionales”, autoridades “propias”, color distinto en los mapas) pueda ser calificado comocolonia, necesita algo más que la dependencia económica o el sometimiento por la … Continuar leyendo

Publicado el José María Rosa | Deja un commentario

EL REVISIONISMO HISTORICO. Por Jose Maria Rosa. AUDIO

EL SIGUIENTE ES UN ARCHIVO DE AUDIO SEPARADO POR TEMAS QUE GRABARA DON JOSE MARFIA ROSA EN LA DECADA DE 1970. CADA ARCHIVO ES UN TOPICO DIFERENTE. TEMAS: EL REVISIONISMO, LOS CAUDILLOS, ROSAS, SOLANO LOPEZ: LA HISTORIA FALSIFICADA LA FALSIFICACION … Continuar leyendo

Publicado el José María Rosa | Deja un commentario

LA REVOLUCION DE LAS ORILLAS.Por José María Ros

Publicado por el Diario «MAYORIA»,  en 1973.                                                                             . Inesperada, sorpresivamente, sobre­viene el levantamiento de las orillas que dará una fugaz tintura de pueblo a la Revolución.   A las once de la noche del sábado 5 de abril se sabe que … Continuar leyendo

Publicado el José María Rosa | Deja un commentario