No Image

EL FAMOSO MISTERIO DE GUAYAQUIL . Por Arturo Jauretche

20 octubre 2011 Francisco Pestanha 0

La tentativa de que San Martín abandonara la cam­paña de la Independencia para decidir militarmente a fa­vor de los que luego constituirán el partido unitario, im­plica una doble maniobra: utilizarlo a él y su ejército para terminar con el interior que se resiste a la política de la factoría portuaria […]






No Image

CESAR MARCOS: ATIZADO DE FUEGOS.Por Lila Pastoriza

20 octubre 2011 Francisco Pestanha 0

Por Lila Pastoriza César Marcos, fue uno de los principales artífices de la Resistencia Peronista. Personaje de múltiples facetas, autodidacta, fue, entre otras cosas, frutero en el mercado de Dorrego y asesor de John W. Cooke, suboficial del Ejército, escribiente de terceros y, en especial, formador de militantes e intelectuales. […]






No Image

La Lealtad de los Trabajadores . Por Facundo Moyano

19 octubre 2011 Francisco Pestanha 0

“…El coronel Perón había sido traído desde Martín García. Mi domicilio era este mismo departamento en la calle Rivadavia. De pronto, me llegó desde el oeste un rumor como de multitudes que avanzaba gritando y cantando por la calle Rivadavia: el rumor fue creciendo y agitándose, hasta que reconocí primero […]






No Image

CENTRO CULTURAL PACO URONDO – MESA DEBATE .¿De modelo a Proyecto? ¿Ingresamos al octavo proyecto nacional? ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

19 octubre 2011 Francisco Pestanha 0

Centro Cultural Paco Urondo Mesa debate 28/10/11 de 19 a 21 hs Centro Cultural Francisco Paco Urondo … 25 de Mayo 221 PB ¿De modelo a Proyecto? ¿Ingresamos al octavo proyecto nacional? Enmarcado en la conceptualización del Proyecto Umbral y siguiendo el ideario del filosofo argentino Gustavo Cirigliano, los panelistas aportarán […]






No Image

EL OTRO CAUCE . Por/ Francisco Jose Pestanha

18 octubre 2011 Francisco Pestanha 0

Escrito en setiembre de 2005 Por/ Francisco Jose Pestanha “Las crisis argentinas son primero ontológicas, después éticas, políticas, epistemológicas, y recién por último, económicas” FERMIN CHAVEZ Ciertas corrientes historiográficas suelen presentar al pasado humano como una sucesión de episodios motorizados primordialmente por seres providenciales. Es la historia de los próceres, […]