IDEAS REVOLUCIONARIAS QUE FUNDARON NACIONES. Por Mario Casalla

Salta 10 de junio de 2017

La Escuela de Salamanca

Por Mario Casalla

BUENOS AIRES (Especial para “Punto Uno”). En este mes de julio, ahora promediando, se cierra un trimestre muy simbólico para nuestra joven nacionalidad. Comenzó con la Revolución de Mayo, siguió con la creación de nuestra enseña patria (en junio) y culmina con un nuevo aniversario de la Independencia Nacional. Estos tres hechos concretos marcharon junto a ideas que venían incubándose desde siglos atrás y que afloraron cuando un nuevo sujeto histórico estuvo listo para materializarlas, como siempre ocurre. Y estas ideas no eran sólo francesas (como generalmente se piensa y piensa, Rousseau, Montesquieu y otros), sino primordialmente hispanoamericanas. Hagamos justicia histórica a la denominada “Escuela de Salamanca” y a sus tres brillantes pensadores: Vitoria, Suárez y Belarmino.
 
EL PUEBLO COMO PRIMER SOBERANO

En conjunto constituyen –aun con sus diferencias de tiempo, espacio y doctrinas – una verdadera “escuela de filosofía política” que formuló ideas políticas realmente revolucionarias. En primer lugar, los tres darán batalla frontal contra el absolutismo y contra el supuesto origen divino de los reyes. En segundo término, los tres proponen una teoría sobre el poder real que escandalizará a todos los monarcas absolutos de la época: la idea de que el poder puede retirárseles, ya que éste no es natural, ni divino, sino otorgado. En tercer término, la necesidad de una amplia participación popular  en los asuntos públicos, como clave de estabilidad política y probidad moral. Finalmente los tres se distinguen e incluso adelantan al propio “contractualismo” francés, que la posterior historia liberal tiene por casi única fuente.

FRANCISCO DE VITORIA (1492-1546)

 En realidad no había nacido en Vitoria sino en Burgos, pero con ese gentilicio quedó y quedará seguramente en la historia del pensamiento político iberoamericano. Aunque de nacimiento español, Vitoria inicia su formación en Francia. Vivió dieciséis años en el convento de los dominicos en Saint-Jacques y enseñó en el Colegio de Santiago dependiente de la Sorbona, al que concurrían numerosos estudiantes españoles. Cuando volvió a España -con un enorme prestigio intelectual legítimamente ganado- obtuvo la Primera Cátedra de Teología en Salamanca, siendo prácticamente aclamado por los estudiantes que en número de 5000 frecuentaban su cátedra. De paso, recuérdese la inicial tradición democrática de aquellos claustros salmantinos del siglo XV: en Teología, los estudiantes designaban al profesor titular después de haber oído a los candidatos. La elección de Vitoria fue sorprendentemente rápida para la época: tardó un solo mes de audiciones. Acaso por esta vinculación entre los dos lados de los Pirineos, Vitoria pudo ser también un puente de renovación de ideas y actitudes intelectuales en la universidad española. ¿Qué piensa esencialmente Vitoria? En primer lugar, que el poder de imponer leyes, no pertenece a ningún hombre en particular, ya que los hombres son naturalmente libres y pueden, por tanto, conferir el poder como mejor les convenga. En segundo lugar, algo no menos novedoso para los tiempos que corrían: que hay más libertad en las repúblicas que en las monarquías y que si éstas en algo aventajan a aquéllas lo es sólo en materia de la unidad del poder; unidad que será importante para Vitoria, dado que su modelo era la República de Venecia, a la que contrasta con la monarquía de Aragón. Finalmente, formula algo no menos grave y revolucionario para su época: que la decisión acerca de las formas de gobierno corresponde a la mayoría, desarrollando así una verdadera “teoría de la mayoría” que rechaza la obligación de la unanimidad. Ni qué hablar de Vitoria como uno de los fundadores del derecho internacional moderno, terreno en que hasta los anglosajones le reconocen ese rango.

ROBERTO BELARMINO (1542-1621)

 La segunda figura grande de esa tradición contestataria y antiabsolutista, era otro jesuita: el italiano Roberto Belarmino, canonizado por la Iglesia Católica en 1930. Belarmino agregaba ciertas notas aún más combativas a su pensamiento, participando activamente de polémicas públicas tal como correspondería a un típico intelectual moderno. Fuerte es, por ejemplo, su discusión con los anabaptistas acerca de la naturaleza del poder. Estos grupos protestantes surgidos en el siglo XVI -poderosos en Munster y predecesores de los baptistas norteamericanos- tenían una especie de alergia al poder, al que consideraban una consecuencia del pecado original. Belarmino, advirtiendo lo peligroso de esta tesis para el crecimiento de una comunidad, vuelve a Aristóteles (igual que Suárez) y recuerda el carácter de “animal político” propio del hombre: el ser más desprovisto por la Naturaleza que necesita de la sociedad para poder vivir; la sociedad es para él una suerte de “segunda naturaleza” y sabido es que, sin poder, no existe constitución posible de ninguna sociedad en la que el hombre se realice. Por otra parte, sin poder asumido –y luego parcialmente delegado- no subsiste gobierno y sin éste no hay, a su vez, camino eficaz y seguro para la vida humana en la tierra. Por ende, el poder no es un mal, sino un bien y lo es en un doble sentido: porque protege al hombre porque le permite alcanzar la perfección (posible) en esta tierra (política, no individual, claro). Lo que al hombre debe sí repugnarle y con razón es la esclavitud, y no esta lógica y medida subordinación política. Pero ese poder que ayuda y hace crecer al hombre no es cualquier tipo de poder, sino aquél  que no se absolutiza y que, por el contrario, es controlado por la propia comunidad que lo otorga, con su plena participación política. Así Belarmino combatirá con vehemencia las tesis del rey inglés Jacobo I. Los libros van y vienen de ambas partes, así como su quema ritual en reemplazo de los furiosos adversarios. Ya cardenal, Belarmino grita ante el rey inglés el mismo axioma salmantino: el poder –proveniente de Dios- reside originariamente en el pueblo y éste lo trasmite por “intermedio de una decisión o elección humana”. Por eso puede revocarlo y volverlo a trasmitir, incluso: “En caso de una causa legítima, la multitud puede cambiar la realeza en aristocracia o en democracia o viceversa”. Tal la magnitud de su poder constituyente. Porque toda clase de poder y de gobierno provienen del “derecho de gentes” y no de ningún grupo social privilegiado o especialmente iluminado. Como se advertirá, las posteriores ideas francesas de la “soberanía popular” en Rousseau y del “contrato social” de Voltaire, tenían ya una larga tradición en el propio pensamiento español. Es a ellas a lo que debemos estar muy atentos. En la próxima nos dedicaremos a la figura de otro jesuita que también hará escuela. Curiosamente también se llamaba Francisco, Francisco Suárez. Hasta la próxima entonces, amigo lector.

Be the first to comment

Leave a Reply