Jauretche y su tiempo . Por Francisco José Pestanha*

23 septiembre 2024 Francisco Pestanha 0

Después de 1955 comprendí que estábamos ante una tentativa que repetía lo que se hizo en este país después de 1853: cerrar toda posibilidad de comprensión del hecho argentino sometiéndolo a las normas que ya se habían aplicado entonces. De ahí mi necesidad de profundizar en el revisionismo histórico para […]






Libertad y comunidad.*Por Francisco José Pestanha

23 septiembre 2024 Francisco Pestanha 0

“EL HOMBRE ES UN SER ORDENADO PARA LA CONVIVENCIA SOCIAL —LEEMOS EN ARISTÓTELES—; EL BIEN SUPREMO NO SE REALIZA, POR CONSIGUIENTE, EN LA VIDA INDIVIDUAL HUMANA, SINO EN EL ORGANISMO SUPERINDIVIDUAL DEL ESTADO; LA ÉTICA CULMINA EN LA POLÍTICA” JUAN DOMINGO PERÓN (MENDOZA, 1949) Durante los últimos tiempos se ha […]






LA JUSTICIA  CONTRA EL PODER. POR ANA JARAMILLO

19 octubre 2023 Francisco Pestanha 0

LA JUSTICIA  CONTRA EL PODER   Hay un libro  que se llama la “Razón contra  poder”,  que  es una entrevista a Noam Chomsky,  la entrevistadora es Jean  Bricmont[1].   Sabemos que desde donde existimos pensamos, sin embargo, nos quieren dominar o colonizar y siguen sosteniendo el apotegma de Descartes (1596-1650) […]






INTRODUCCIÓN A LA CUARTA EDICIÓN DEL AÑO 1983, DEL MODELO ARGENTINO PARA EL PROYECTO NACIONAL EL CID EDITOR-FUNDACIÓN PARA LA DEMOCRACIA ARGENTINA POR FERMÍN CHÁVEZ.

12 septiembre 2023 Francisco Pestanha 0

NTRODUCCIÓN A LA CUARTA EDICIÓN DEL AÑO 1983, EL CID EDITOR-FUNDACIÓN PARA LA DEMOCRACIA ARGENTINA POR FERMÍN CHÁVEZ.   En un ensayo ya clásico para todo lector de lengua castellana, José Ortega y Gasset dejó sentada esta verdad política a menudo olvidada: “la realidad histórica efectiva es la nación y no […]






Libertad y comunidad. Por Francisco José Pestanha*

5 septiembre 2023 Francisco Pestanha 0

  El hombre es un ser ordenado para la convivencia social —leemos en Aristóteles—; el bien supremo no se realiza, por consiguiente, en la vida individual humana, sino en el organismo superindividual del Estado; la Ética culmina en la Política.   Juan Domingo Perón Mendoza, 1949   Durante los últimos […]