Un gobierno se asemeja a un barco. Pero ese barco a veces es convertido en un barco pirata. Si sus tripulantes son gente de avería, si solo les interesa el oro, si su capitán es también de esa condición, indudablemente esa nave surcará el océano con el solo fin de acumular riquezas. ¿Como se sabe…
Categoría: Eduardo Rosa
5 y 6 de abril de 1811 EL PRIMER 17 DE OCTUBRE – EL PRIMER CHOQUE CON LOS INGLESES LUEGO DE 1807 – Y CASI EL PRIMER CACEROLEO . Por Eduardo Rosa
5 y 6 de abril de 1811 EL PRIMER 17 DE OCTUBRE – EL PRIMER CHOQUE CON LOS INGLESES LUEGO DE 1807 – Y CASI EL PRIMER CACEROLEO – Conforme a lo dispuesto por la junta el 27 de mayo, se pide a los cabildos de las provincias que envíen diputados Pero al ir llegando…
Ante el asombroso panfleto de un tal Roszitchner, a quién lo visten de filósofo. Por Eduardo Rosa
Ante el asombroso panfleto de un tal Roszitchner, a quién lo visten de filósofo. No me asombra ni me escandalizo porque un se-dicente filósofo diga tantas barbaridades juntas. Lo que realmente me inquieta es caer en la cuenta que hay todavía gente que se cree UNICA, con un único pensamiento “correcto”. Pensamiento al que si…
Escalera a la cima- Por Eduardo Rosa
Hay que buscar la escalera para que un sudaca entre al paraíso. Eso es lo que piensan los padres de los «argentinitos» (solo porque nacieron en esta patria, no porque se sientan parte de este pueblo), que son mandados a Harvard o a alguna otra universidad que les de «pertenencia». ¡PERO ESTO SALE MUY CARO!…
¿Por que están tan enojados?. Por Eduardo Rosa*
Marcos Aguinis, en “La Nación” del martes 21 (1) derrama sobre sus lectores una bacinilla de resentimientos pre-juicios y fábulas. Y como él no es el único, porque se nota en una recurrente parte de la sociedad una creciente intolerancia pensamos que vale la pena estudiar sociológicamente el fenómeno para ver si tiene cura o debemos…
La bandera de Belgrano. Por Eduardo Rosa
Charayvaltu de Ayo-huma, 14 de noviembre de 1813 El coronel Zelaya apresura su caballo. Trae una dolorosa orden del General Belgrano. “Tome nuestras banderas y vaya al pueblo de Macha y pídale al cura que esconda estas banderas. No deben caer en manos del enemigo. Ya en el campo de Ayohuma no quedaban esperanzas; la…
ECORDEMOS AL VIEJO MAESTRO, DON JOSÉ MARÍA ROSA. Por Eduardo Rosa
¿Me pasa algo? ¿Nos pasa algo a los Revisionistas? ¿Le pasa algo a la Patria?. Me quedo con la tercera pregunta y MI respuesta es SI, a nuestra patria le está pasando algo…. Está pariendo; y todos estamos entre preocupado y sin saber donde y como dar una mano. Pero sé que todos los que…
Otra vez, …. Y van tres….! Por Eduardo rosa
Terminó mi labor de Fiscal en aquella escuela de Belgrano, barrio tradicional y conspicuo del viejo Buenos Aires ¿De que extraña forma piensan mis buenos vecinos? No lo comprendo….no lo comprendo… Camino por las calles de Belgrano. Los comercios tardíos ya están cerrando. Los dependientes sacan los cajones de fruta de las veredas como si nada estuviese pasando…….
«LA HISTORIA LA HACEN LOS PUEBLOS».Por Eduardo Rosa
Nota realizada a Eduardo Rosa, por el diario Perfil, 10/07/2011. Para los seguidores y amantes de la historia argentina, suele ser común escuchar o leer artículos donde se menciona a José María Pepe Rosa como el padre del revisionismo histórico, aunque para su hijo, Eduardo Rosa, esta doctrina «comienza con Adolfo Saldías, discípulo de Mitre,…
ATANASIO DUARTE Y EL ESPÍRITU PATRIOTA. Por Eduardo Rosa.
Fue el primero que habló en voz alta de independencia, haciéndolo con ideas de grandeza. Esta nota es un homenaje aún pendiente. No sabemos si nuestra patria nacía el 25 de mayo o ese fue el día de su concepcion. Pero lo escrito por este oscuro capitán de Húsares sobre su vivencia del 25 de…