Por Francisco José Pestanha (*) [email protected] “Es parte de nuestra identidad, ni más ni menos. Tenemos que releerla hoy para comprobar cómo su espíritu reaparece en el tango — cuando el gaucho de las orillas urbanas se transforma en el compadrito — pero también en la música joven hecha aquí. El rocanrol retoma la tradición…
Ser Nación
Por Francisco José Pestanha (*) [email protected] «El pueblo que ha concurrido a la escuela Argentina ha aprendido una cantidad respetabilísima de conocimientos de historia, geografía, gramática y otras materias, pero ignora de un modo absoluto su situación real y actual de pueblo encadenado a una dictadura económica que lo hunde silenciosa e implacable en la…
GENERACIÓN ARGENTINA DE 1940
RESUMEN INTRODUCTORIO La generación argentina de 1940 -la de los nacidos entre 1888 y 1902- fue la de mayores riquezas individuales de nuestra historia: pensadores, escritores, artistas, políticos, juristas, economistas. Esta generación fue la protagonista de una gran transformación económico-social, de la revalorización de nuestras raíces culturales, consagró el revisionismo histórico. Tuvo a la justicia…
PENSAMIENTO EXÓGENO Y ENDÓGENO EN LA FORMACIÓN CONSTITUCIONAL ARGENTINA
En diversos trabajos el filósofo Coriolano Alberini (1886-1960) aludió al pensamiento filosófico en las constituciones e incluso en fracasados proyectos e iniciativas de importancia constitucional acaecidas en la Historia argentina, su país: “la serenidad natural de un filósofo no implica el abandono de los deberes del ciudadano y del patriota”, según sus propias palabras .