Para ver el texto cliquee aqui: la-ciudad
Un conglomerado tras el sueño del capital financiero: Por Francisco Pestanha (entrevista)
Cliquear Aqui: http://comunasargentinas.com.ar/nota/4386/francisco-pestanha-un-conglomerado-tras-el-sueno-del-capital-financiero
Luces y sombras sobre el Pensamiento Nacional- Por Francisco Pestanha: Entrevista
ENTREVISTA A PESTANHA: LUCES Y SOBRAS SOBRE EL PENSAMIENTO NACIONAL
Bicentenario de la Independencia Breves reflexiones desde el Pensamiento Nacional. Por Francisco José Pestanha y Emmanuel Bonforti
«Seamos libres, lo demás no importa nada” José de San Martín Proponemos dar cuenta mediante este escueto ensayo de ciertas reflexiones emanadas desde la perspectiva de una tradición específica, el Pensamiento Nacional y Latinoamericano. Pretendemos por su parte complejizar la noción de independencia tanto en su dimensión histórica y semiótica, como en la vitalidad…
Roca y los revisionistas. Por Juan Godoy (sociólogo, UBA)
En las siguientes líneas, procurando profundizar el debate en torno a la figura de Julio Argentino Roca, y el roquismo, vamos a abordar la cuestión recuperando las visiones acerca del mismo de Arturo Jauretche, Juan José Hernández Arregui, Rodolfo Puiggrós, y algunos exponentes de la izquierda nacional, como Jorge Abelardo Ramos, Alfredo Terzaga…
MANUAL DEL MILITANTE UNIVERSITARIO. Por Aritz Recalde
Para ver el archivo cliquear aqui: Manual del militante universitario
Los medios de comunicación y la aristocracia del dinero. Por Aritz Recalde
Agosto 2016 “Se monta y arma un grande y completo aparato de hacer opinar a la gente en este sentido y no esto otro … ¡y a eso se llama libertad de opinión!. Este aparato responde a un pilotaje invisible y está fuera de todo control nacional político o no político”. Leonardo Castellani ¿Para…
Corrupción, política y poder Aritz Recalde
junio 2016 Extraído de la Revista Orillera, Año 1, N 1. Invierno 2016 La reciente escena que protagonizó el ex secretario de obras públicas de La Nación José López, desató un debate sobre la corrupción. Más allá de lo que se puede suponer, consideramos que el concepto de corrupción no es una categoría simple de…
Breves reflexiones sobre el Bicentenario de la Independencia desde el Pensamiento Nacional. Por Francisco José Pestanha* y Emmanuel Bonforti **
«Seamos libres, lo demás no importa nada” José de San Martín. Introducción Proponemos dar cuenta aquí mediante este escueto ensayo, de ciertas reflexiones emanadas desde la perspectiva de una tradición específica; el pensamiento nacional y latinoamericano. Pretendemos por su parte complejizar la noción de “independencia” tanto en su dimensión histórica y semiótica,…
FÁBULA DE LOS CERDOS ASADOS POR GUSTAVO F. J. CIRIGLIANO *
Cuenta el viejo profesor que una vez se incendió un bosque en el que estaban los cerdos que se asaron. Los hombres acostumbrados a comer carne cruda los probaron y luego cada vez que querían comer cerdos asados prendían fuego al bosque. Una de las posibles variantes de un viejo cuento sobre…